Aviso: esta página está sin terminar, la WordCamp está muy reciente y aún seguirán publicando contenido interesante. Además tengo que incluir mi vivencia, espero volver a verte por aquí cuando esté todo listo 😉
Lo que te vas a encontrar aquí
- 1 Así fue mi WordCamp Zaragoza 2019
- 2 La opinión de los asistentes a WordCamp Zaragoza 2019
- 3 Ponencias de WordCamp Zaragoza
- 3.1 Oscar Abad Folgueira: WooCommerce Hooks: Personalización a base de bien
- 3.2 Javier Casares: Buenas prácticas para mi primer WordPress
- 3.3 Julián Mirallas: Branding integral: Diseño e implementación
- 3.4 Jesús Amieiro: Cómo gestionar una gran cantidad de sitios WordPress
- 3.5 Nahuai Badiola: Ventajas y desventajas de trabajar con Genesis Framework
- 3.6 Marta Torre: Funciones en WordPress. Buenas prácticas
- 3.7 Berta Guzmán: Tests de aceptación: introducción a su automatización
- 3.8 Jordi Sala: RGPD en WordPress
- 3.9 Fernando Puente: Taller WPO – Carga condicional de plugins
- 3.10 Daniel Torres Burriel: 5 formas de asegurar la UX trabajando con WordPress
- 3.11 Pablo Moratinos: Retargeting con Analytics y Google Ads: Haz que tus clientes vuelvan
- 3.12 Mauricio Gelves: Desarrollo de bloques de Gutenberg para programadores con poco tiempo
- 3.13 Joan Boluda: Montar una academia online con WordPress
- 3.14 JuanKa Díaz : ¡Optimiza tu WordPress para que vuele! Primeros pasos en WPO
- 3.15 Joaquín Ruiz: ¿Tengo una buena página web, o me están estafando?
- 3.16 Jorge Salamero Sanz: WordPress y Docker, de desarrollo a producción
- 3.17 Alberto López Bueno: Lo que Google espera de tu WordPress
- 3.18 Sergio Lope y Mary Carmen Bozal : Ya le he vendido la web, ¿ahora qué?
- 3.19 Nando Pappalardo: El mundo está cambiando
- 3.20 Samuel Aguilera: Diagnóstico de incidencias para dummies
- 3.21 Fernando Tellado: Secretos y trucos del SEO de contenidos que igual nadie te ha contado antes
- 3.22 Jesús Olazagoitia Blasco: Creación de temas: El contenido es el rey, Gutenberg su fiel caballero
- 3.23 Néstor Angulo de Ugarte: Backdoor: El bueno, el feo y el malo
- 3.24 Ana Cirujano: Ortotipografía para WordPress
- 3.25 Juanma Aranda: Vender servicios con WordPress
- 3.26 Valentina Thörner: Cómo trabajar desde casa, ser productiva y no odiar a tus hijos
- 3.27 Dani Serrano: Primeros pasos para desarrollar en WordPress
- 4 Foto de familia
Así fue mi WordCamp Zaragoza 2019
Fuimos cuatro de los miembros más activos del Meetup de Móstoles de Camino a WordCamp Zaragoza 2019.
Mi primera ponencia en una WordCamp
Disfruto muchísimo acudiendo y participando en este tipo de eventos, hasta ahora como voluntario u organizador. Esta vez, en la WordCamp Zaragoza 2019 he tenido la oportunidad de estrenarme como ponente, y ahora puedo decir que ha sido una experiencia brutal.

Muchísimas gracias a todos los que asististeis a la charla, muchísimas gracias a todos los que después me habéis preguntado por ello e incluso felicitado. Quiero dar las gracias especialmente a Esther que fue la última en participar y pude sentir que lo hacía de corazón.
La opinión de los asistentes a WordCamp Zaragoza 2019
- Dario y Juanka en Post Type Podcast.
- Jesús Amierio.
- Entrevista a Javier Casares por GoDaddy.
- Entrevista a Dani Serrano por GoDaddy.
Ponencias de WordCamp Zaragoza
Aquí te dejo todos los vídeos de las ponencias y talleres de la WordCamp Zaragoza 2019 a medida que se van publicando.
Oscar Abad Folgueira: WooCommerce Hooks: Personalización a base de bien
Javier Casares: Buenas prácticas para mi primer WordPress
Julián Mirallas: Branding integral: Diseño e implementación
Jesús Amieiro: Cómo gestionar una gran cantidad de sitios WordPress
Nahuai Badiola: Ventajas y desventajas de trabajar con Genesis Framework
Marta Torre: Funciones en WordPress. Buenas prácticas
Berta Guzmán: Tests de aceptación: introducción a su automatización
Jordi Sala: RGPD en WordPress
Fernando Puente: Taller WPO – Carga condicional de plugins
Daniel Torres Burriel: 5 formas de asegurar la UX trabajando con WordPress
Pablo Moratinos: Retargeting con Analytics y Google Ads: Haz que tus clientes vuelvan
Mauricio Gelves: Desarrollo de bloques de Gutenberg para programadores con poco tiempo
Joan Boluda: Montar una academia online con WordPress
JuanKa Díaz : ¡Optimiza tu WordPress para que vuele! Primeros pasos en WPO
Joaquín Ruiz: ¿Tengo una buena página web, o me están estafando?
Jorge Salamero Sanz: WordPress y Docker, de desarrollo a producción
Alberto López Bueno: Lo que Google espera de tu WordPress
Sergio Lope y Mary Carmen Bozal : Ya le he vendido la web, ¿ahora qué?
Nando Pappalardo: El mundo está cambiando
Samuel Aguilera: Diagnóstico de incidencias para dummies
Fernando Tellado: Secretos y trucos del SEO de contenidos que igual nadie te ha contado antes
Jesús Olazagoitia Blasco: Creación de temas: El contenido es el rey, Gutenberg su fiel caballero
Néstor Angulo de Ugarte: Backdoor: El bueno, el feo y el malo
Ana Cirujano: Ortotipografía para WordPress
Juanma Aranda: Vender servicios con WordPress
Valentina Thörner: Cómo trabajar desde casa, ser productiva y no odiar a tus hijos
Dani Serrano: Primeros pasos para desarrollar en WordPress
Foto de familia

Excelente trabajo Dani
En nada Toca WCMAD
Que tengas una excelente semana
Muchas gracias Julio!
Si en Abril ya tenemos aquí la WordCamp Madrid 2019 #WCMAD, a tope 🙂
Poco a poco iré actualizando este hilo.
Hola Dani,
En el taller de Juanma Aranda, hubo algun corte o problema tecnico?
Me perdí esa pedazo WordCamp y me pareció interesante, pero no está completo el taller, ¿no?
Ganas de #WCMAD
Hola Gabri
Muy buena pregunta, no lo sé la verdad, pero podemos invocar a Pablo Moratinos que aparece en el vídeo como «producer».
Siiii, muchas ganas de WordCamp Madrid 🙂 🙂
¡Hola! Lamentablemente el super taller de Juanma está cortado, si lo siento. Tuvimos algunos problemas de conectividad en esa sala (al no ser técnicamente una sala sino un pasillo, no tenía acceso a internet por cable) y los equipos sufrieron varios cortes por lo que el archivo de grabación estaba corrupto.
Hicimos lo que pudimos para rescatar algunas de las grabaciones pero la de Juanma al ser más larga no tuvo tanta suerte.
Una pena.
Ohhh, que pena!
En cualquier caso, gracias por responder y por el esfuerzo.